martes, 22 de junio de 2010
Conclusiones de las IV Jornadas estatales de Custodia del Territorio
Ya están disponibles en la página del Fapas la conclusiones de las IV JECTS celebradas en mayo en Asturias, así como la información relacionada con las jornadas, como las presentaciones de las ponencias, listados de participantes, dossier fotográfico..... Para descargar PINCHA AQUÍ
lunes, 24 de mayo de 2010
JORNADAS DE CUSTODIA DEL TERRITORIO EN LAROYA (ALMERÍA)
La Fundación Global Nature, junto al Ayuntamiento de Laroya (Sierra de Los Filabres, Almería) ha realizado unas jornadas de custodia del territorio para propietarios, agricultores y cazadores durante las que se han tratado diversos temas relacionados con la "gestión participativa del territorio", la actividad cinegética y el ecoturismo. Las jornadas contaron con la asistencia de unas 30 presonas que pudieron debatir ampliamente sobre los temas mencionados. Las jornadas se han realizado en las instalaciones de las casas rurales "Reul Alto", cuyos propietarios cedieron las instalaciones y su salón de congresos para tal fin.
jueves, 15 de abril de 2010
I Jornadas Custodia en Murcia

Información, envío de inscripciones y lugar de celebración:
CEMACAM Torre Guil
Urbanización Torre Guil
30833 Sangonera La Verde (Murcia)
Tel.: 968 869 950
Fax: 968 869 951
e-mail: torreguil@cam.es
www.obrasocial.cam.es
ASISTENCIA GRATUITA
IV JORNADAS ESTATALES DE CUSTODIA DEL TERRITORIO

La custodia del territorio (CDT) es un movimiento conservacionista del patrimonio natural, cultural y paisajístico de nuestro país, complementario a las diferentes estrategias desarrolladas por parte de las administraciones competentes, que integra además a los agentes sociales en la tarea de conservación de nuestro medio ambiente.
Las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio se presentan como un punto de encuentro y reflexión entre redes y entidades involucradas en este movimiento conservacionista, así como un foro abierto a otros agentes sociales y económicos vinculados deuna u otra forma a esta metodología de conservación.
OBJETIVOS
* Promover el intercambio de experiencias y metodologías innovadoras desarrollados por entidades de custodia del territorio y demás agentes activos.
* Incentivar el desarrollo de la custodia del territorio a nivel autonómico
* Concretar e impulsar el papel de las redes y entidades de custodia en el desarrollo legal y social de la custodia del territorio
* Presentar el Foro Estatal de Custodia del Territorio y acordar su papel de impulso de la custodia en los próximos años
DESTINATARIOS
Actores involucrados en la conservación de la naturaleza; ONGs, propietarios de fincas, cazadores, agricultores, ganaderos, técnicos de mediambiente, administraciones gestoras, empresas, investigadores y estudiantes.
* Incentivar el desarrollo de la custodia del territorio a nivel autonómico
* Concretar e impulsar el papel de las redes y entidades de custodia en el desarrollo legal y social de la custodia del territorio
* Presentar el Foro Estatal de Custodia del Territorio y acordar su papel de impulso de la custodia en los próximos años
DESTINATARIOS
Actores involucrados en la conservación de la naturaleza; ONGs, propietarios de fincas, cazadores, agricultores, ganaderos, técnicos de mediambiente, administraciones gestoras, empresas, investigadores y estudiantes.
COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS
Fecha límite de recepción de comunicaciones orales: 10 de mayo de 2010
INSCRIPCIÓN
Coste de inscripción:
Opción A: 60 € (Incluye asistencia a las jornadas, almuerzos, documentación y salida de campo)Opción B: 110€ (Opción A + alojamiento en habitación doble con pensión completa)+
Opción A: 60 € (Incluye asistencia a las jornadas, almuerzos, documentación y salida de campo)Opción B: 110€ (Opción A + alojamiento en habitación doble con pensión completa)+
INFORMACIÓN Descargar programa
Persona de contacto: Marta Orihuela
correo-e: custodiadelterritorio@fapas.es
Teléfono: 985 401 264
Teléfono: 985 401 264
Fondo para la Protección de Animales Salvajes, FAPAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)